▷ Clinica | Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos Río Tercero 《 OPINIONES 》

El Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos en Río Tercero, Córdoba, es una institución de salud que se destaca en la comunidad por su compromiso con la atención médica de calidad. Con una valoración media de 3,7 sobre 5, este hospital se esfuerza por brindar un servicio integral a sus pacientes.

Ubicado en una zona accesible de la ciudad de Río Tercero, el Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos se convierte en un punto de referencia para quienes buscan atención médica confiable. Con su número de teléfono 0351 15-704-5353, los pacientes pueden comunicarse fácilmente para solicitar información o concertar citas.

La infraestructura del hospital está diseñada para ofrecer un ambiente cómodo y seguro a los pacientes, con espacios limpios y bien iluminados que favorecen la recuperación. Los profesionales de la salud que trabajan en el Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos son altamente capacitados y se dedican a brindar una atención personalizada a cada persona que ingresa por sus puertas.

Los servicios médicos que se ofrecen en esta institución abarcan diversas especialidades, desde consultas de medicina general hasta tratamientos especializados en diferentes áreas. Los pacientes valoran la atención recibida en el Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos, destacando la calidez y profesionalismo de su personal.

El Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos en Río Tercero, Córdoba, se presenta como un centro de salud comprometido con el bienestar de la comunidad, brindando una atención de calidad y cercanía a sus pacientes.

Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos Río TerceroCÓMO LLEGAR AHORALLAMAR: 0351 15-704-5353

Dirección
Río Tercero, Córdoba

Horario de Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos Río Tercero

Horario de atención
Consultar

Opiniones de Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos Río Tercero

Al analizar las opiniones de los visitantes del Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos Río Tercero, se percibe una variedad de experiencias. Algunos pacientes resaltan la calidad de la atención médica, mencionando la profesionalidad y calidez del personal de salud. Esto genera confianza y tranquilidad en los pacientes, lo cual es fundamental en un entorno hospitalario.

Por otro lado, también se observan comentarios que hacen referencia a posibles áreas de mejora. Algunos visitantes expresan preocupación por los tiempos de espera tanto en la atención como en la realización de estudios o cirugías. La eficiencia en la gestión de turnos y tiempos de espera es crucial para la satisfacción de los pacientes y para garantizar una atención oportuna.

En cuanto a las instalaciones, se menciona la limpieza y comodidad de las habitaciones como aspectos positivos, lo cual contribuye al bienestar de los pacientes durante su estadía en el hospital. Sin embargo, también se señalan necesidades de mejoras en la infraestructura para brindar un ambiente más acogedor y funcional.

Es importante destacar que la comunicación entre el personal médico y los pacientes es fundamental para una atención de calidad. Algunas opiniones resaltan la claridad en las explicaciones brindadas por los profesionales de la salud, lo cual genera confianza y favorece la toma de decisiones informadas por parte de los pacientes.

La evaluación media de 3,7 sobre 5 refleja una percepción general positiva por parte de los visitantes, aunque también deja en evidencia áreas en las que se puede seguir trabajando para mejorar la experiencia de los pacientes. Es fundamental que la clínica continúe recibiendo retroalimentación de sus usuarios para identificar oportunidades de mejora y seguir brindando un servicio de calidad.

Las opiniones de los visitantes del Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan B. Bustos Río Tercero reflejan una experiencia variada en la que se destacan aspectos positivos como la atención médica y la calidad de las instalaciones, pero también se identifican áreas de mejora relacionadas con los tiempos de espera y la infraestructura. La comunicación efectiva y la escucha activa por parte del personal de salud son aspectos clave que pueden contribuir a una experiencia hospitalaria más satisfactoria para los pacientes.