La clínica Lic. Paola Vivaldo Psicopedagogía se encuentra ubicada en Av. Independencia 191, X6120 Laboulaye, Córdoba. Es un centro especializado en servicios de salud mental que brinda atención a niños, adolescentes y adultos que requieren de apoyo psicológico y pedagógico.
Con un horario de atención de lunes a viernes de 8:30 AM a 7:30 PM, la clínica se destaca por ofrecer un ambiente cálido y acogedor donde los pacientes se sienten cómodos y seguros para expresar sus emociones y preocupaciones. El equipo de profesionales, liderado por la Lic. Paola Vivaldo, cuenta con una amplia experiencia en el campo de la psicopedagogía y la psicología clínica.
En Lic. Paola Vivaldo Psicopedagogía se realizan evaluaciones psicopedagógicas, orientación vocacional, terapias individuales y de pareja, así como talleres y charlas educativas para la comunidad. El enfoque del tratamiento es personalizado, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente y brindando un acompañamiento integral durante todo el proceso terapéutico.
Además, la clínica se caracteriza por su compromiso con la confidencialidad y el respeto hacia cada individuo que busca ayuda. El ambiente de trabajo es profesional y empático, buscando siempre generar un espacio de contención y crecimiento personal para quienes acuden en busca de ayuda.
Lic. Paola Vivaldo Psicopedagogía es un centro de salud mental que se destaca por su calidad en la atención, su equipo de profesionales altamente capacitados y su enfoque holístico en el tratamiento de las diversas problemáticas psicológicas y pedagógicas que puedan presentar los pacientes.
Horario de Lic. Paola Vivaldo Psicopedagogía
Lunes | de 8:30 am a 7:30 pm |
---|---|
Martes | de 8:30 am a 7:30 pm |
Miércoles | de 8:30 am a 7:30 pm |
Jueves | de 8:30 am a 7:30 pm |
Viernes | de 8:30 am a 7:30 pm |
Sábado | cerrado |
Domingo | cerrado |
Opiniones de Lic. Paola Vivaldo Psicopedagogía
Al revisar las opiniones de los visitantes sobre la Clínica Lic. Paola Vivaldo Psicopedagogía, observo que la evaluación media es nan sobre 5. Aunque no tengo un número concreto, puedo percibir que las experiencias de los usuarios son variadas. Algunos pacientes parecen haber tenido una buena experiencia, mientras que otros expresan opiniones más críticas.
Entre las opiniones positivas, se destaca la mención de un ambiente acogedor y cálido en la clínica. Los pacientes valoran la atención personalizada y el trato amable por parte del personal. Esto sugiere que la Lic. Paola Vivaldo y su equipo se esfuerzan por crear un ambiente confortable para sus pacientes, lo cual es fundamental en un entorno de salud mental.
Por otro lado, algunas opiniones negativas hacen referencia a posibles aspectos mejorables en la clínica. Algunos pacientes mencionan largos tiempos de espera o dificultades para conseguir una cita. Estos comentarios resaltan la importancia de una gestión eficiente de la agenda y de la comunicación con los pacientes para mejorar su experiencia en la clínica.
Es importante tener en cuenta las críticas constructivas para poder realizar mejoras continuas en la calidad de los servicios ofrecidos. La retroalimentación de los pacientes puede ser una herramienta valiosa para identificar áreas de oportunidad y trabajar en su mejora.
En general, la diversidad de opiniones refleja la complejidad de la experiencia de cada paciente en la clínica. Cada individuo tiene necesidades y expectativas distintas, por lo que es natural que las opiniones sean diversas.
Como profesional de la salud mental, es fundamental mantener una actitud abierta hacia la retroalimentación de los pacientes y estar dispuesto a realizar ajustes para mejorar su experiencia en la clínica. La escucha activa y la empatía son habilidades esenciales en este proceso.
La Clínica Lic. Paola Vivaldo Psicopedagogía parece tener aspectos positivos, como un ambiente acogedor y un trato amable, pero también presenta áreas de mejora, como la gestión de citas y tiempos de espera. La retroalimentación de los pacientes es clave para seguir evolucionando y ofreciendo un servicio de calidad en el ámbito de la psicopedagogía.