▷ Clinica | La Posta Hospital 《 OPINIONES 》

La Posta Hospital es una clínica ubicada en Coronel Juan Francisco Seguí 6130, en Isidro Casanova, Provincia de Buenos Aires. Con un teléfono de contacto 011 4625-3967, este hospital se destaca por su amplio horario de atención, abierto las 24 horas los siete días de la semana.

Al ingresar a La Posta Hospital, los pacientes son recibidos por un equipo de profesionales de la salud altamente calificados, dispuestos a brindar la mejor atención médica. Con una valoración media de 3,4 sobre 5, la clínica se esfuerza por mantener altos estándares de calidad en sus servicios.

Las instalaciones de La Posta Hospital están equipadas con la tecnología más avanzada para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo. Además, el hospital cuenta con diferentes áreas especializadas, como pediatría, traumatología, ginecología, entre otras, para cubrir las necesidades de todos los pacientes.

La ubicación estratégica de La Posta Hospital en Isidro Casanova lo convierte en un centro de salud accesible para la comunidad, brindando atención médica de calidad a todos los que lo necesiten. Su compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes es evidente en cada interacción.

La Posta Hospital es un establecimiento de salud reconocido por su dedicación a los pacientes y su compromiso con la excelencia médica. Con un horario extendido y un equipo profesional competente, esta clínica se posiciona como una opción confiable para quienes buscan atención médica de calidad en Isidro Casanova y sus alrededores.

La Posta HospitalCÓMO LLEGAR AHORALLAMAR: 011 4625-3967

Dirección
Coronel Juan Francisco Seguí 6130, B1765EDP Isidro Casanova, Provincia de Buenos Aires

Horario de La Posta Hospital

Horario de atención
Lunes abierto las 24 horas
Martes abierto las 24 horas
Miércoles abierto las 24 horas
Jueves abierto las 24 horas
Viernes abierto las 24 horas
Sábado abierto las 24 horas
Domingo abierto las 24 horas

Opiniones de La Posta Hospital

Al analizar las opiniones de los visitantes de La Posta Hospital, se puede observar una gran variedad de experiencias. Algunos usuarios expresan su descontento con la atención recibida, mencionando largas esperas, falta de empatía por parte del personal y malos tratos. Estos comentarios negativos reflejan una percepción generalizada de insatisfacción y frustración por parte de los pacientes.

Por ejemplo, se mencionan situaciones donde las enfermeras parecen no estar disponibles para atender a los pacientes, generando demoras y malestar en quienes acuden en busca de atención médica. Asimismo, se critica la actitud de ciertos empleados, como la recepcionista, que se describe como ’una mala onda’ y poco dispuesta a brindar un servicio amable y eficiente.

Además, las quejas sobre la calidad de los tratamientos médicos también son recurrentes. Algunos pacientes mencionan haber recibido malos trabajos de ortodoncia, lo cual les llevó a tener que incurrir en gastos adicionales para corregir los errores cometidos en el hospital. Estas experiencias negativas contribuyen a una percepción generalizada de ineficiencia y falta de profesionalismo en la prestación de servicios de salud en La Posta Hospital.

Por otro lado, existen comentarios positivos que destacan la atención recibida por ciertos profesionales de la salud, como la odontóloga Mesías, quien fue elogiada por su paciencia y disposición para atender a pacientes incluso sin turno previo. Estas experiencias positivas resaltan la importancia de contar con personal comprometido y capacitado que pueda brindar una atención de calidad a los pacientes que acuden al hospital en busca de ayuda.

Las opiniones de los visitantes de La Posta Hospital reflejan una mezcla de críticas y elogios hacia la calidad de los servicios de salud ofrecidos en el centro. Si bien existen aspectos a mejorar, como la atención al paciente y la calidad de los tratamientos, también se reconocen casos de profesionales comprometidos y dispuestos a brindar una atención de calidad. En este sentido, es fundamental que el hospital tome en cuenta las críticas recibidas para implementar mejoras que contribuyan a una experiencia más satisfactoria para los pacientes.