▷ Clinica | salud medicina integral 《 OPINIONES 》

La Clínica Salud Medicina Integral se encuentra ubicada en la ciudad de Gral. Las Heras, Provincia de Buenos Aires, específicamente en la dirección 25 de Mayo 1265. Con un número de contacto disponible para sus pacientes: 0220 476-1339.

El horario de atención al público varía a lo largo de la semana. Los días jueves, viernes y lunes, la clínica está abierta desde las 9 AM hasta las 7:30 PM. Los sábados, el horario se extiende hasta la 1 PM, mientras que los domingos permanece cerrada. Los martes y miércoles también se encuentran abiertos en el mismo horario que los días mencionados anteriormente.

La Clínica Salud Medicina Integral es reconocida por brindar servicios de calidad a sus pacientes de forma ambulatoria. Con una valoración media de 3,6 sobre 5, se destaca por su compromiso con la salud y el bienestar de quienes acuden en busca de atención médica.

En este centro médico, se ofrece una amplia gama de especialidades para cubrir las necesidades de cada individuo. Desde consultas generales hasta tratamientos más especializados, el equipo de profesionales se encuentra preparado para ofrecer una atención personalizada y de calidad.

Además, la clínica se enfoca en promover la prevención de enfermedades y la educación en salud, con el objetivo de fomentar hábitos saludables en la comunidad. Con instalaciones modernas y equipamiento de última tecnología, la Clínica Salud Medicina Integral se posiciona como un referente en el cuidado de la salud en la región.

salud medicina integralCÓMO LLEGAR AHORALLAMAR: 0220 476-1339

Dirección
25 de Mayo 1265, B1741AAO Gral. Las Heras, Provincia de Buenos Aires

Horario de salud medicina integral

Horario de atención
Lunes de 9 am a 7:30 pm
Martes de 9 am a 7:30 pm
Miércoles de 9 am a 7:30 pm
Jueves de 9 am a 7:30 pm y  el horario podría cambiar
Viernes de 9 am a 7:30 pm
Sábado de 10 am a 1 pm
Domingo cerrado

Opiniones de salud medicina integral

Al analizar las opiniones de los visitantes de la Clínica Salud Medicina Integral, puedo percibir una preocupante insatisfacción generalizada. Ana Micaela Grassi expresa una experiencia extremadamente negativa, destacando la pésima atención de la recepcionista y problemas con la organización de los turnos, lo cual genera frustración y descontento en los pacientes. La falta de respuesta a las solicitudes, como en el caso de Faru, indica una deficiencia en la comunicación y el seguimiento de los pacientes.

Por otro lado, las opiniones positivas de Maximiliano Ledesma, Araceli Viana, Maria Victoria Arozarena, Caro Arozarena Pedraza, Micam Cam, pablo lahargoue y boo reader muestran que la clínica cuenta con aspectos satisfactorios para algunos pacientes. Sin embargo, la baja calificación de Paola Elizondo deja en evidencia que aún existen áreas de mejora que deben abordarse.

La inconsistencia en la atención y la falta de respuesta efectiva a las necesidades de los pacientes son aspectos críticos que la clínica debe abordar urgentemente. La organización de los turnos y la comunicación con los pacientes son puntos clave que requieren una mejora inmediata para evitar la generación de molestias y malestar en aquellos que acuden en busca de atención médica.

Es preocupante que se mencione la falta de personal especializado y la ausencia de alternativas cuando un profesional se encuentra ausente, como en el caso de la oculista infantil de licencia. La clínica debe contar con un plan de contingencia para garantizar la continuidad de la atención médica y evitar contratiempos para los pacientes.

La transparencia en la información y en los procesos administrativos es fundamental para generar confianza en los pacientes y evitar malentendidos como el cobro inesperado por servicios adicionales, como en el caso de Ana Micaela Grassi. La atención personalizada y la empatía son aspectos que pueden marcar la diferencia en la experiencia de los pacientes y mejorar la percepción general de la clínica.

La Clínica Salud Medicina Integral enfrenta desafíos importantes en cuanto a la calidad de la atención, la organización de los servicios y la comunicación con los pacientes. Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para abordar las deficiencias identificadas y mejorar la experiencia de aquellos que confían en sus servicios.